Radiología y digitalización | Rivus Dental



RADIOLOGÍA
Y DIGITALIZACIÓN

-

El servicio de radiología y digitalización, es otorgado por CIOR Imágenes: Centro de imágenes odontológicas y maxilofaciales, único en la región por sus prestaciones de alta complejidad en el diagnóstico por imágenes dento-maxilo-facial.

Servicios ofrecidos por CIOR Imágenes
  • RADIOLOGÍA SERIADA:   Las radiografías periapicales aportan excelentes imágenes suplementarias para determinación del nivel óseo y son esenciales para evaluar la relación corono-radicular, la morfología radicular, el espacio del ligamento periodontal, lesiones periapicales, proximidad radicular, sinusal y otros hallazgos.


  • RADIOLOGÍA PANORÁMICA:   Estudio radiológico de rutina donde se observan piezas dentarias, sus tejidos de soporte y estructuras anatómicas adyacentes. Es una radiografía bidimensional, es decir, una imagen plana de un objeto tridimensional.


  • RADIOLOGÍA ATM:   Es una radiografía extra oral que permite estudiar estructuras oseas de las articulaciones temporo-mandibulares en posiciones de oclusión y apertura máxima.


  • RADIOLOGÍA CARPAL:   Es una radiografía que es para estimar la edad ósea y comprarla con la edad cronológica. Usada en odontopediatría, ortodoncia, odontología legal y forense.

  • TELERRADIOGRAFÍA LATERAL DE CRÁNEO:    Estudio extra oral que ofrece una visión lateral de las estructuras de interés, resulta imprescindible para un correcto diagnóstico ortodóntico y en cirugía ortognática.


  • TELERRADIOGRAFÍA FRONTAL DE CRÁNEO:   Estudio extraoral del cual se obtiene una imagen frontal de las estructuras de interés, imprescindible para el estudio de asimetrías faciales. Dentro de técnicas frontales, se incluyen aquellas que permiten observar senos paranasales, fundamentalmente maxilares.


  • ESTUDIOS CEFALOMÉTRICOS:   Técnica de gran utilidad en ortodoncia que permite obtener medidas de cráneo a partir de una telerradiografía para establecer puntos anatómicos, medir distancias y relaciones de unos con otros.


  • TOMOGRAFÍA CONE BEAM:  Permite obtener una reconstrucción tridimensional del esqueleto maxilofacial. Se puede valorar: piezas dentarias y estructuras adyacentes, senos frontales, etmoidales y paranasales, articulación temporo-mandibular y macizo cráneo- facial.

      Todos los estudios realizados en CIOR imágenes son con turno. 
      Solicitá tu turno y conocé el staff en el siguiente link.